mario, pipa, armando y yo

Gracias a mi amigo Carlos que conoce a Armando, farero de Cabo de Gata, él me puso en contacto con Mario, farero de Mesa Roldán y así pude conocer a estos «chicos» con este oficio tan singular. Almería tiene en total 12 faros, 10 en funcionamiento. Ambos faros de los que voy a hablar, forman parte del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Desde sus cerros, acantilados, miradores naturales podemos divisar colores y matices que van desde el negro al dorado, al azul cobalto y esmeralda; a sus atardeceres dionisíacos que sellan en tu retina el + bello espectáculo.


El faro de Cabo de Gata

Situado en la esquina sur oriental de la península, el cabo, ya conocido en época de griegos y fenicios fue utilizado durante toda la historia como punto de referencia para navegantes.

Conocida es la carreterilla serpenteante y estrecha, que da vértigo por el desplome que tiene, cuando vas conduciendo alegremente por ella para dirigirte al cerro donde está el faro.

via GIPHY


Es el faro + antiguo de Almería, construido en abril de 1863. Se edificó sobre las ruinas del castillo de San Francisco de Paula o de Padua, que formaba parte de la batería de defensa marítima, que tuvo hasta 6 cañones de bronce, existente en la costa almeriense y que fue destruido durante la Guerra de la Independencia.

Los bellos acantilados y arrecifes del cabo de Gata han llamado la atención de los navegantes desde la Antigüedad. Los fenicios llamaron a estas tierras de colores «Promontorio Charidemo» o «Islote de las Ágatas». La abundancia de ágatas en el terreno, que había dado lugar al nombre fenicio, hizo retomarlo durante la Edad Media, siendo conocido como Cabo de las Ágatas. Por contracción fonética, acabó imponiéndose el que es empleado en la actualidad.

Al parecer sobre el Cerro de la Testa (a poca distancia del faro) de 343 metros de altitud se situó un templo desaparecido que los fenicios dedicaron a una diosa y que más tarde los romanos dedicaron a la diosa Venus.

Donde está el faro se llama la Punta del Cuchillo.

dibujo costa cabo de gata atlas maritimo Espana 1786
Dibujo del Atlas Marítimo de España_1786. Derrotero de la zona de Cabo de Gata

El faro fue construido como aviso a navegantes entre otras cosas, de la presencia de la peligrosa Laja del Cabo, causante de numerosos naufragios.

Como nos cuenta Armando, en esta laja hay rocas que están a solo 3 metros de la superficie del agua. Se encuentra a 800 metros de la costa, que es a la distancia a la que se solía navegar antiguamente.

El faro tiene un sector rojo para eso, para que se vea donde esta la línea de la laja.

CIMG2386
Arrecife de las Sirenas, situado a la izquierda del faro, antiguo reducto de la foca monje.


+ CURIOSIDADES SOBRE EL FARO

Buscando noticias relacionadas con este faro, doy con «El noticiero» de Madrid, con fecha de 19/7/1887. El vapor inglés se llamaba Odiel.

noticias farocabodegata 29 7 1887

El pecio más visitado por los submarinistas es el del buque checoslovaco Arna, que naufragó en 1928 al chocar contra la laja del Cabo, y que antaño había transportado mineral de hierro y hoy día es refugio para peces y entretenimiento para buceadores.

Recomiendo que os acerquéis al atardecer, pues se puede contemplar una de las puestas de sol más bellas.

A pocos metros antes de llegar al faro, a mano derecha, está la playa del Corralete se accede a ella por un camino de unos 100 metros y es ideal para bucear.

Muy interesante también la web oficial de la Autoridad Portuaria de Almería, donde tienen una cámara en directo desde Cabo de Gata.👀


El faro de Mesa Roldán (Carboneras)

Uno de los faros + singulares de la provincia, es uno de los faros habitados + altos sobre el nivel del mar (situado sobre un promontorio volcánico a 220 metros sobre el mar). Puntualizando Mario que la luz del faro está a 222 metros. Un número muy bonito como agrega Armando.😁

La Mesa Roldán es una meseta volcánica coronada por un arrecife coralino, cuajado de fósiles, un mirador espectacular de la costa del Parque Natural y de las sierras de los alrededores.

Su torre, que llegó a ser una de las más altas de España, todavía guía a los barcos. Desde allí, las vistas de la escarpada costa impresionan.

En la misma meseta hay una torre vigía, sobre la que, antes de la creación del faro y hasta su inauguración, Antonio José Belmonte encendía una hoguera todas las noches.

El edificio se inauguró en diciembre de 1863, y no sería hasta finales del siglo XX (1986) cuando se automatizaría.


📎DATOS TÉCNICOS

El primer sistema que se implantó fue una lámpara “Lepaute” que consumía aceite de oliva y una maquina de rotación de cuerda que duraba 6 horas. Esta lámpara daba una apariencia de destellos cada 2 minutos y la rotación tardaba 6 minutos en cada vuelta, con un alcance de 22 millas. En 1923 se cambiaba de apariencia; por la de luz blanca fija, variada por 4 destellos cada 20 Sg. Yo no sabía lo del código de los faros hasta que comentándole lo de la entrevista a mi amiga Mari Loli, primera mujer piloto de Almería de la Marina Mercante, nos lo explicó.

La última gran reforma se acometió en 1986, sustituyendo la antigua linterna plana por una más moderna de montantes helicoidales, la óptica por una más pequeña y del mismo alcance, así como la maquinaria de giro y cuadros de mandos, todo de “La Maquinista Valenciana”.


Los primeros torreros (faristas, fareros, técnicos de Señales Marítimas) fueron Eustasio Page y Francisco Manresa.

La vida en el faro fue dura en sus inicios, los torreros tenían que velar toda la noche en dos turnos, sin ningún día libre y sin suplencia por enfermedad, lo que llevó a Eustasio Page a realizar los dos turnos de vela él sólo, por enfermedad de su compañero, durante 59 días consecutivos, y a ser sustituido por su nieto cuando él también cayó enfermo. Siempre eran 2 fareros y vivían con sus familias, es un mito lo del farero solitario.

En este faro fueron frecuentes las caídas de rayos y las tempestades, pero la más rara nos la relata el mismo Simón Fuentes, el 2 de febrero de 1934: “Durante toda la noche los cristales de la linterna que dan a la parte norte han estado completamente cubiertos de nieve y aunque a intervalos y con
exposición de la vida hemos procurado baldearla de la cornisa y de los cristales, no deja de haber sido un gran inconveniente para los efectos de los navegantes, por la magnitud del sector que ha estado sin alumbrar.”

Desde Mesa Roldán se ha visto pasar la historia, naufragios en la Punta de Los Muertos, las maniobras de los norteamericanos entre 1975 y 1977, la construcción de todos los puertos de Carboneras, etc.

El trabajo en este faro ha cambiado mucho. Ya no hay que estar toda la noche en vela, pero de dos personas trabajando en un solo faro, se ha pasado a una persona que atiende los faros de Mesa Roldán y Garrucha, además del de La Polacra, en unión del técnico de Cabo de Gata. También apoya, en ocasiones, el mantenimiento del faro de la isla de Alborán, realiza el mantenimiento de la boya del puerto Auxiliar y hace inspecciones mensuales a todos los puertos y piscifactorías existentes en Carboneras, Garrucha y Villaricos.

En fin, el trabajo del técnico de Sistemas de Ayudas a la Navegación es asegurar el servicio de señalización marítima (en todas sus vertientes) de la costa de su competencia; labor que, por mucho que avance la técnica, nunca podrán hacer las máquinas.


LOS FAREROS


photo 6034997683531399322 y 1
Mario, Pipa, Armando y yo. Faro de Mesa Roldán.

➡El farero de Cabo de Gata es Armando Martínez, como él mismo se define:

Un resumen de mi vida:
Cuando era joven, hacía mucho deporte y estaba delgado. Después me acomodé y engordé. Más tarde volví a hacer deporte y adelgacé. Por último deporté y ahora soy adelgacista.

Poca gente he conocido que sepa tanto de libros y disfrute tanto con la lectura. Tiene una velocidad lectora supersónica. Como lo describe nuestro amigo Carlos, es un hombre de ciencia, al que le encanta leer, conocer, investigar. Además de ser un tío muy hábil con las manos, bastante soñador y sensible. Se hizo un barco velero prácticamente en su totalidad junto a un amigo, de la infancia ya que tenían la ilusión de dar la vuelta al mundo con él. Amante de la naturaleza, alpinista de los que disfruta del vacío a sus pies. Y un buen sentido del humor.


➡El farero de Mesa Roldán es Mario Sanz Cruz, que desde hace 31 años, mantiene y cuida con mimo este faro.

Mario, aparte de su trabajo, se ha dedicado a escribir y ha publicado varios libros sobre la historia de los faros de Almería, Granada y el País Vasco; además de ensayos sobre otros temas, relatos y poesía. Se define en Linkedin como farero, escritor y agitador cultural. También ha reunido y coleccionado todo tipo de objetos relacionados con los faros, montando un pequeño museo, (hay + de 3000 objetos) que está siendo un aliciente más para los numerosos visitantes y medios de comunicación que acuden a Mesa Roldán.

La chispa que alumbró este museo fue que cuando Mario llegó al faro, su biblioteca conservaba cuadernos de todos los fareros que habían pasado por allí desde 1863😯, donde narraban su día a día, contando si había habido alguna novedad: que se le hubiese apagado el faro, que hubiese habido un terremoto, que hubiera un naufragio, que se hubiera dado de hostias con el compañero.


EL MUSEO Y EL FARO

Este faro, que estuvo aislado y olvidado durante muchos años, poco a poco, se está convirtiendo en un icono para Carboneras y Almería, y en un referente dentro de los faros españoles, demostrando que es ya, mucho más que una señal marítima.

➡Un vídeo de Mario donde nos habla de todos los faros de la provincia de Almería


No podemos olvidar a la pelotari Pipa, la deportista perrita de Mario. Aquí unos recuerdos de ella en el faro.



LA ENTREVISTA A ARMANDO Y A MARIO


¿Cuál es tu bebida favorita?

A: La primera, agua, yo bebo mucha.

M: Yo jamás bebo agua entre cervezas.😂


¿Qué te gustaría poder decirle o preguntarle a un farero del 1900?

M: Pues no lo sé. Como he hecho tantos libros sobre los fareros se lo tengo todo preguntado. Bueno , una cosa que sí me gustaría saber, + que al farero, es cómo cojones trajeron la columna metálica que sostiene la linterna. Me imagino que llegó en barco a Aguamarga y luego subirlo por camino de herradura.


¿Cuál es tu habilidad oculta?

A: Uy, debe estar tan oculta que ni yo sé cuál es.

Yo sé que Armando es muy humilde, por lo que podríamos decir que su habilidad oculta o poco conocida es la de ser divulgador científico, antes organizaba talleres de ciencia para los escolares en el faro.

M: Por ejemplo, pasar el tiempo sin que nadie se de cuenta de que no tienes habilidades.😂 Mi única habilidad es la constancia.

Mario es una persona poliédrica, escritor, pintor, poeta, aunque él mismo dice que para la poesía es un daño colateral.


¿Qué es lo + lejos que has llegado en tu vida?

A: En constancia, no tanto como Mario, que es la verdadera habilidad que hay que tener para hacerte un barco.

M: Lo + lejos que he llegado ha sido a ser el nuevo en un oficio que se acaba. Es una cosa muy curiosa porque yo no tenía nada que ver con faros. Fue todo porque Amalia quería ir al mar y yo hice la oposición de broma.

Entonces una de las veces estaba leyendo en el periódico el anuncio de la academia que preparaba para farero y dije, como tenga suerte te vas a hartar de mar. Yo tenía un bar de copas en Madrid, por las mañanas iba al curso, voy y apruebo.

Era la primera vez en mi vida que sacaba dieces, una cosa desconocida para mi, ni en el colegio ni en la carrera…

Y llego, 5 meses antes de que empezaran a extinguir el cuerpo, era todo cogido por los pelos.


¿Con qué escritor te gustaría o te hubiese gustado poder escribir un libro a 2 manos?

M: Alguien que me gustaba mucho es Julio Verne, porque era un visionario. Como escribió «El faro del fin del mundo» y no tenía ni idea de cómo era este faro y existía en esa época. Es un personaje que me fascina porque es súper imaginativo.

Verne majak fronti

Se llamaba «El faro de la isla de los estados», en Argentina. La isla de los estados tiene 3 faros y este fue el 1º que existió.


¿Cuándo fue la ultima vez que pisaste el paraíso?

A: Yo creo que nunca he pisado el paraíso. Es una palabra muy grande.

M: En otras entrevistas yo he dicho que me sentía como un okupa en el paraíso.

MARIO SANZ CRUZ FARERO DE MESA ROLDAN

¿Cuál es para vosotros el rey de los faros?

A: La torre de Hércules, no solamente por antigüedad, por presencia, por historia…

TorredeHercules
Torre de Hércules, A Coruña

M: A mí me gustan casi todos los faros, si no es por una cosa es por otra. El edificio de Chipiona me gusta mucho porque es la torre + alta que hay en toda España. El faro de Chipiona tiene 62 metros de alto, es un edificio que está construido con piedra ostionera, que se va compactando y en realidad es como si fuera un bloque ya.

FARO VISTA AEREA

¿En qué país se origina el oficio de farero?

M: Hay faros datados desde 600 años A.C., o sea, imagínate… El tema venía de Alejandría, Egipto, incluso un poco antes, pero por esa zona, el Mediterráneo oriental.

En China había faros en ríos grandes: pagodas-faro. De hecho, hay pagodas-faro desde el año 800 y pico. Muy curiosos, además eran de madera. Pero la navegación exterior no estaba muy desarrollada, era muy complicada. Imagínate con los tifones. La navegación era de cabotaje, costera.

Ten en cuenta que lo bueno que tiene el mar Mediterráneo es eso, es un mar interior y comunicarte con el resto era relativamente fácil.


¿Soñabas de pequeño con ser farero?

A: No, ni de coña, yo no sabía que existía. Me hice farero por un carbonero. Un ingeniero que trabajó en la central de Carboneras.

El caso es que terminamos en la barra de un bar una noche y hablando, pues me comentó que una vez se había presentado a unas oposiciones, que para farero, que te daban la vivienda, que tal y cual. Yo, a pesar de que estaba borracho, me dio un subidón de repente, de clarividencia y dije: «Esto es lo que yo quiero».


¿Qué libros recomendarías tener en la biblioteca personal? ¿Por qué?

A: Yo le tengo un cariño especial a «El señor de los Anillos».

M: Los relatos cortos de Monterosso. Es el que hizo el relato + corto del mundo: «“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí». Augusto Monterosso que es un mexicano y hace unos relatos cortos de puta madre. Os los aconsejo, son muy incisivos.

monterroso cuentos

Me gusta mucho gente como Mario Benedetti o como Cristina Peri Rossi, la gente que es crítica y tocahuevos.


¿De qué suceso increíble que te haya pasado trabajando te acuerdas mas?

A: No lo sé.

M: Yo me reí mucho un día que vino Alberto Cerezuela, (de la editorial Círculo Rojo, que escribe también sobre temas esotéricos), que aparece con un autobús con buscadores de ovnis.

visualelectric 1704189101927

Y la pregunta que me hicieron fue: ¿Qué cosas raras has visto? Pues aparte de vosotros,…😂


¿Qué personaje histórico te hubiese gustado ser?

A: Mallory el escalador o Elcano.

M: No sé si me gustaría ser un personaje histórico. Por ejemplo, Leonardo pues es la hostia.


¿Qué asignatura te gustaría que fuese obligatoria en los colegios?

M: El sentido común.

A: No creo que falte ninguna asignatura, sí que falta en el colegio una forma lógica y natural de impartir las ciencias, como hacen por ejemplo en Singapur.


¿Cómo cultivas tu mundo interno?

A: Lo tengo clarísimo: lo riego con cerveza.😂

ARMANDO FARERO 1

M: Yo la verdad es que no lo cultivo mucho, ahí está, en barbecho. Pero sí necesito mucho tiempo en silencio. Cuando me voy de vacaciones me toca los huevos infinitamente porque estás todo el día con alguien, y es que me faltan horas, para estar yo a mi rollo, aunque no esté pensando ni haciendo nada, solo silencio.

Bueno y llega lo último, tenéis que pensar una pregunta para el siguiente entrevistad@ que no sé yo ni quien va a ser:

A: Pregúntale cuáles han sido las 3 cosas + importantes que ha aprendido en su vida.

M: Qué tanto por ciento de gilipollas crees que hay en el mundo. Es que según Cipolla, tiene un libro «Leyes fundamentales de la estupidez humana» dice que tendemos a minimizar la cantidad de tontos que hay en el mundo porque creemos que la gente es como uno mismo.


Un poema sobre el faro

Desde el balcón más alto de mi faro,
pesco con caña.
Veinte metros de hilo
y un anzuelo de plata…

Del último arco-iris, recortado
sobre la cartulina de la madrugada,
de limón y de azogue, pica un sargo,
colgándose en la percha de mi trampa.

(Debajo de mi torre
vive otra torre,
con su balcón redondo
y conmigo asomado a la baranda…)

Desde el balcón más hondo
de mi torre,
pesco con caña.
Veinte metros de hilo
y un anzuelo de plata…

Emilio Prados


photo 6034997683531399319 y

MÁS CURIOSIDADES SOBRE LOS FAROS


El pecio Gandolfo

Enfrente del faro del Sabinal (Roquetas de Mar) situado en el paraje natural de Punta Entinas-Sabinal y a escasa profundidad -se halla el llamado pecio Gandolfo– de la época del imperio romano, que al naufragar sembró el mar de gran cantidad de ánforas.🏺🏺🏺

Estos restos fueron descubiertos por la familia de fareros del Sabinal cuyo apellido ha servido para bautizar el yacimiento. Esta golosina submarina hace las delicias de los buceadores.

Algunas de estas ánforas pueden ser vistas en el Museo Arqueológico de Almería.


El origen del nombre faro

El nombre de faro proviene de una famosa torre que fue construida bajo el reinado de Ptolomeo II (285-247 a.d. J.C.) en la isla de Pharos para señalar la entrada al puerto de Alejandría.


Cada 7 de agosto se celebra el Día Mundial de los Faros.

La fecha surgió inicialmente en Estados Unidos para conmemorar la firma de la Ley para el Establecimiento y el Apoyo de Faros, Balizas, Boyas y Muelles Públicos que tuvo lugar en 1789 y, posteriormente, otros países se adhirieron a la iniciativa que reconoce y divulga el importante papel de los faros en la navegación y seguridad marítimas.


➡Para saber + sobre los faros de España, consulta la guía del Ministerio.

image
Los faros de España


Bibliografía

Yo Siempre Quise ...
Resumen de privacidad

te informa sobre su Política de Privacidad respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación o contratación de servicios a través del sitio Web yosiemprequise.es

En este sentido, el Titular garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD). Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).

El uso de sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad así como las condiciones incluidas en el Aviso Legal

Obtención de datos personales

Para navegar por SITIO-WEB no es necesario que facilites ningún dato personal. Los casos en los que sí proporcionas tus datos personales son los siguientes:

  • Al contactar a través de los formularios de contacto o enviar un correo electrónico.
  • Al realizar un comentario en un artículo o página.
  • Al inscribirte en un formulario de suscripción o un boletín que el Titular gestiona con MailChimp.

Tus derechos

El Titular te informa que sobre tus datos personales tienes derecho a:

  • Solicitar el acceso a los datos almacenados.
  • Solicitar una rectificación o la cancelación.
  • Solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Oponerte al tratamiento.
  • Solicitar la portabilidad de tus datos.

El ejercicio de estos derechos es personal y por tanto debe ser ejercido directamente por el interesado, solicitándolo directamente al Titular, lo que significa que cualquier cliente, suscriptor o colaborador que haya facilitado sus datos en algún momento puede dirigirse al Titular y pedir información sobre los datos que tiene almacenados y cómo los ha obtenido, solicitar la rectificación de los mismos, solicitar la portabilidad de sus datos personales, oponerse al tratamiento, limitar su uso o solicitar la cancelación de esos datos en los ficheros del Titular.

Para ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad y oposición tienes que enviar un correo electrónico a yosiemprequis3@gmail.com junto con la prueba válida en derecho como una fotocopia del D.N.I. o equivalente.

Tienes derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideras que el tratamiento de datos personales que te conciernen infringe el Reglamento.

Finalidad del tratamiento de datos personales

Cuando te conectas al sitio Web para mandar un correo al Titular, te suscribes a su boletín o realizas una contratación, estás facilitando información de carácter personal de la que el responsable es el Titular. Esta información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser tu dirección IP, nombre y apellidos, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, das tu consentimiento para que tu información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por superadmin.es , sólo como se describe en el Aviso Legal y en la presente Política de Privacidad.

Los datos personales y la finalidad del tratamiento por parte del Titular es diferente según el sistema de captura de información:

ELIMINA LOS QUE NO USES:

  • Formularios de contacto: El Titular solicita datos personales entre los que pueden estar: Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de tu sitio Web con la finalidad de responder a tus consultas.
    Por ejemplo, el Titular utiliza esos datos para dar respuesta a tus mensajes, dudas, quejas, comentarios o inquietudes que puedas tener relativas a la información incluida en el sitio Web, los servicios que se prestan a través del sitio Web, el tratamiento de tus datos personales, cuestiones referentes a los textos legales incluidos en el sitio Web, así como cualquier otra consulta que puedas tener y que no esté sujeta a las condiciones del sitio Web o de la contratación.
  • Formularios de suscripción a contenidos: El Titular solicita los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de tu sitio web para gestionar la lista de suscripciones, enviar boletines, promociones y ofertas especiales.
    Los datos que facilites al Titular estarán ubicados en los servidores de The Rocket Science Group LLC d/b/a, con domicilio en EEUU. (Mailchimp).

Existen otras finalidades por las que el Titular trata tus datos personales:

  • Para garantizar el cumplimiento de las condiciones recogidas en el Aviso Legal y en la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayuden a este sitio Web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
  • Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece este sitio Web.
  • Para analizar la navegación. El Titular recoge otros datos no identificativos que se obtienen mediante el uso de cookies que se descargan en tu ordenador cuando navegas por el sitio Web cuyas caracterísiticas y finalidad están detalladas en la Política de Cookies .
  • Para gestionar las redes sociales. el Titular tiene presencia en redes sociales. Si te haces seguidor en las redes sociales del Titular el tratamiento de los datos personales se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y que has aceptado previamente.

Puedes consultar las políticas de privacidad de las principales redes sociales en estos enlaces:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

El Titular tratará tus datos personales con la finalidad de administrar correctamente su presencia en la red social, informarte de sus actividades, productos o servicios, así como para cualquier otra finalidad que las normativas de las redes sociales permitan.

En ningún caso el Titular utilizará los perfiles de seguidores en redes sociales para enviar publicidad de manera individual.

Seguridad de los datos personales

Para proteger tus datos personales, el Titular toma todas las precauciones razonables y sigue las mejores prácticas de la industria para evitar su pérdida, mal uso, acceso indebido, divulgación, alteración o destrucción de los mismos.

El sitio Web está alojado en NICALIA INTERNET S.L.U. La seguridad de tus datos está garantizada, ya que toman todas las medidas de seguridad necesarias para ello. Puedes consultar su política de privacidad para tener más información.

Contenido de otros sitios web

Las páginas de este sitio Web pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si hubieras visitado la otra web.

Estos sitios Web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un código de seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción usando este código.

Política de Cookies

Para que este sitio Web funcione correctamente necesita utilizar cookies, que es una información que se almacena en tu navegador web.

En la página Política de Cookies puedes consultar toda la información relativa a la política de recogida, la finalidad y el tratamiento de las cookies.

Legitimación para el tratamiento de datos

La base legal para el tratamiento de tus datos es: el consentimiento.

Para contactar con el Titular, suscribirte a un boletín o realizar comentarios en este sitio Web tienes que aceptar la presente Política de Privacidad.

Categorías de datos personales

Las categorías de datos personales que trata el Titular son:

  • Datos identificativos.

Conservación de datos personales

Los datos personales que proporciones al Titular se conservarán hasta que solicites su supresión.

Destinatarios de datos personales

Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Encontrarás más información en: https://analytics.google.com
Google Analytics utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.

Al navegar por yosiemprequise.es se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarte.

El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:

  • Google Analytics

El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica.

Exactitud y veracidad de los datos personales

Te comprometes a que los datos facilitados al Titular sean correctos, completos, exactos y vigentes, así como a mantenerlos debidamente actualizados.

Como Usuario del sitio Web eres el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remitas al sitio exonerando a el Titular de cualquier responsabilidad al respecto.

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del sitio Web declaras haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, aceptas y consientes el tratamiento de los mismos por parte de el Titular en la forma y para las finalidades indicadas en esta Política de Privacidad.

Revocabilidad

Para ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, portabilidad y oposición tienes que enviar un correo electrónico a yosiemprequis3@gmail.com junto con la prueba válida en derecho como una fotocopia del D.N.I. o equivalente.

El ejercicio de tus derechos no incluye ningún dato que el Titular esté obligado a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Cambios en la Política de Privacidad

El Titular se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria.

Estas políticas estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.