[-Miércoles de poesía-] Juan Ramón Jiménez

Hoy toca un poema de Juan Ramón Jiménez, autor del famoso «Platero y yo» que solemos estudiar en la escuela y en el instituto. Le tengo mucho cariño a este autor, no solo porque me gusta cómo escribe sino porque conservo en mi biblioteca un libro de Juan Ramón que perteneció a mi abuelo materno, ya podéis imaginar su estado, con algunas hojas descosidas, el color amarillento del papel, el olor a libro antiguo y en una de las páginas del principio, la marca de un sello exlibris de mi abuelo (estampa personalizada que indica a quién pertenece el libro)que lo hace todavía + valioso y singular.

Juan Ramón Jiménez (1881-1958), nacido en Huelva, de niño prefería jugar solo y sentía fascinación por la belleza del campo, los cambios de estaciones y de la luz durante el día, aspectos que se verán reflejados en su poesía + adelante.

Tenía un caleidoscopio a través del cual observaba todo porque le parecía que las cosas cambiaban tornándose mágicas. Esta capacidad para soñar y crear mundos maravillosos fue una constante en sus poemas. En 1911 se traslada a Madrid y ahí conoce a su mujer Zenobia.

Empezada la Guerra Civil, Juan Ramón fue amenazado varias veces y al final se exiliaron a EEUU, viviendo los siguientes 20 años en Cuba, Estados Unidos y Puerto Rico (su mujer tenía orígenes puertorriqueños).El 25 de octubre de 1956, tres días antes de la muerte de Zenobia, le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura. Murió en 1958 y más tarde fueron traslados al cementerio de Moguer.

firma de juan ramón jiménez
Primavera

Abril, sin tu asistencia clara, fuera
invierno de caídos esplendores;
mas aunque abril no te abra a ti sus flores,
tú siempre exaltarás la primavera.

Eres la primavera verdadera:
rosa de los caminos interiores
brisa de los secretos corredores,
lumbre de la recóndita ladera.

¡Qué paz, cuando en la tarde misteriosa,
abrazados los dos, sea tu risa
el surtidor de nuestra sola fuente!

Mi corazón recogerá tu rosa,
sobre mis ojos se echará tu brisa
tu luz se dormirá sobre mi frente...
mujer-leyendo

Enlace: A media voz (más poemas de JRJ)

Fuente: Centro Virtual Cervantes

Más poesía de Darío Jaramillo