khachapuri

Hoy toca una receta que me decidí a hacerla porque mis padres estuvieron en Rusia el año pasado y me dijeron que les encantó esta especie de «crêpe rellena de queso» que les pusieron para desayunar. Así que busqué por internet y la receta que seguí la saqué de: https://www.recetasdesbieta.com/khachapuri-de-queso-tortillas-de-trigo-y-queso/

Los ingredientes los encontramos en cualquier tienda y son:

  • 2 unidades de 125 g de yogur natural
  • 2 huevos
  • 390 g de harina de trigo
  • 2 cds. de aceite
  • 1/2 cdta. de sal
  • 500 g de queso (250 g de gouda, 250 g de feta)
  • 1/4 cdta. de bicarbonato
  • un poco de mantequilla

Elaboración

  1. En un bol echamos los 2 yogures.
  2. Añadimos el bicarbonato o levadura química.
  3. Cascamos 1 huevo y removemos.
  4. Añadimos la sal.
  5. Tamizamos la harina y removemos bien.
  6. Añadimos las 2 cucharadas de aceite y removemos.
  7. Terminamos de hacer la bola con la mano.
  8. Cubre el bol con un film plástico y deja reposar al menos 20 minutos.
  9. Para rellenar los khachapuri utilicé 250 g de gouda y 250 g de feta pero podéis utilizar otros. Siempre se recomienda que uno sea de pasta blanda y otro de pasta dura.
  10. Ralla los quesos en un bol.
  11. Casca el huevo que queda y remueve.
  12. Divide los quesos en 5 porciones iguales haciendo bolitas.
  13. Espolvoreamos la mesa con harina.
  14. Volcamos la masa de los khachapuri sobre la mesa y hacemos 5 bolitas.
  15. Cubrimos las bolitas con film plástico y las dejamos en reposo de 5 a 10 minutos.
  16. Espolvoreamos la mesa con harina.
  17. Cogemos una bolita, la estiramos en círculo de 10-12 cm.
  18. Ponemos encima del círculo la bolita de queso y la encerramos en la masa.
  19. Ahora estiramos la bolita en tortilla de 20 cm.
  20. Primero con las manos y luego con rodillo, que tenga 1/2 cm de grosor.
  21. De la misma forma hacemos con el resto de bolitas.
  22. A fuego medio ponemos a calentar la sartén y luego echamos un poco de aceite.
  23. Ponemos a calentar la tortita.
  24. Pasados 2 minutos o cuando veas que esté dorada le damos la vuelta.
  25. Y por arriba la untamos con un poco de mantequilla.
  26. Cuando veas que se haya dorado por abajo retírala y la untamos con mantequilla.
  27. De la misma forma cocinamos el resto.

Y ya está. Tiene un poco de trabajo pero salen riquísimos. Nosotros nos lo pusimos para merendar y otro día para desayunar. Llenan bastante así que si no os coméis todos se pueden congelar. Bon appétit!

4 comentario en “Receta de Khachapuri (tortitas rellenas de queso)”

Los comentarios están cerrados.